Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Seguridad Industrial

Velocidad en el uso de los ABRASIVOS

Imagen
Siempre que estamos utilizando algún producto abrasivo hay que considerar y respetar el todo momento, algunas reglas de seguridad tanto del operador de la herramienta como de las personas que se encuentran a su alrededor. En este caso pondremos especial atención en el concepto de velocidad , misma que es de vital importancia en la seguridad en el uso de los abrasivos. El concepto de velocidad en el uso de los abrasivos se utiliza en dos formas: Velocidad Angular La angular se refiere estrictamente al numero de vueltas completas(revoluciones) que da el  eje de la maquina cada minuto y sus unidades son revoluciones por minuto (rpm). Velocidad Periférica Se refiere a la distancia que recorre por segundo una partícula en la periferia de la rueda; esta velocidad esta en función del diametro del abrasivo y está dada en metros por segundo (m/s). La velocidad periférica máxima a la que debe operar un abrasivo, esta en función de sus características y es la q...

Que debemos saber de un Casco de Seguridad

Imagen
Photo by Science in HD on Unsplash El principal objetivo del casco de seguridad es proteger la cabeza de quien lo usa de peligros y golpes mecánicos. También puede proteger frente a otros riesgos de naturaleza mecánica, térmica o eléctrica. Los principales elementos del casco se presentan en el siguiente esquema: Armazón A su vez dividido en: Casquete. Elemento de material duro y de terminación lisa que constituye la forma externa general del casco. Visera. Es una prolongación del casquete por encima de los ojos. Ala. Es el borde que circunda el casquete. Arnés. Es el conjunto completo de elementos que constituyen un medio de mantener el casco en posición sobre la cabeza y de absorber energía cinética durante un impacto. Podemos diferenciar: Banda de contorno de cabeza. Es la parte del arnés que rodea total o parcialmente la...

La importancia de las Lineas de Vida en la Seguridad del Trabajo

Imagen
¿QUE SON LAS LÍNEAS DE VIDA? Podemos definir las líneas de vida como sistemas de protección que posibilitan la realización del tránsito, permanencia o realización de trabajos en zonas donde existe riesgo de caídas desde alturas.  sobre Lugares de Trabajo y sobre obras de Construcción. Básicamente las líneas de vida son sistemas anticaídas que garantizan la seguridad del usuario correctamente conectado a ellas mediante equipos de protección individual compuestos normalmente de Arnés, cabos de anclaje (en ocasiones dotados de bloqueadores que permiten el uso de cabos de longitud considerable), mosquetones o conectores y absorvedores de energía o en su defecto cabos de anclaje dinámicos. Una Línea de Vida es un sistema de protección contra caídas diseñado para cumplir dos funciones fundamentales. Restricción : que evita que lleguemos a una zona con riesgo de caída. Anticaídas : que detiene con total seguridad, a uno o varios usuarios si se produce una caída acc...

Lo que debes saber sobre la Proteccion Visual

Imagen
Pero, ¿qué conocemos realmente de este sentido? Primero, sabemos que gracias a nuestros ojos y a su correcto funcionamiento nuestro cerebro es capaz de procesar la información que se le envía. Sin embargo, el proceso es mucho más complejo.  Nuestros globos oculares tienen un diámetro de 2,5 centímetros aproximadamente y están ubicados en la parte superior de nuestro cráneo, los elementos que trabajan en el proceso de la visión son los siguientes: los párpados, glándulas lagrimales, esclerótica, córnea, iris, pupilas y vasos sanguíneos.   Proceso de la Vista Para que este proceso se lleve a cabo, la luz atraviesa la córnea, estructura transparente que se encuentra en la parte frontal del ojo, este rayo sigue su trayectoria hacia el iris, que es la parte de color, aquí se controla la luz que pasará al cristalino, este proceso se lleva a cabo gracias a la pupila que mediante su dilatación se hace más grande o más pequeña dependiendo de la luminosidad del ambiente. ...

¿QUE ES PVC?

Imagen
El PVC es el producto de la Polimerización del monómero de Cloruro de Vinilo a policloruro de vinilo. Es un polímero obtenido de dos materias primas naturales cloruro de sodio o sal común (NaCl) (57%) y petróleo o gas natural (43%), siendo por lo tanto menos dependiente de recursos no renovables que otros plásticos. El PVC se presenta en su forma original como un polvo blanco, amorfo y opaco.  La resina que resulta de esta polimerización es la más versátil de la familia de los plásticos; pues además de ser termoplástica, a partir de ella se pueden obtener productos rígidos y flexibles. A partir de procesos de polimerización, se obtienen compuestos en forma de polvo o pellet, plastisoles, soluciones y emulsiones.     Es uno de los polímeros más estudiados y utilizados por el hombre para su desarrollo y confort, dado que por su amplia versatilidad es utilizado en áreas tan diversas como la construcción, energía, salud, pres...

Reglamento de Salud y Seguridad Ocupacional 229-2014

Imagen
El 8 de agosto de 2014  fue publicado en el Diario Oficial de Guatemala el Acuerdo Gubernativo 229-2014 Reglamento de Salud y  Seguridad Ocupacional,  que deja sin efecto el actual que tuvo cobertura por más de 57 años, el nuevo reglamento entra en vigencia  a partir del 8 de febrero 2015. El Acuerdo Gubernativo 229-2014 , formalmente conocido como el nuevo Reglamento de Salud y  Seguridad Ocupacional , busca crear y fomentar una cultura de prevención de riesgos laborales , que inicia en la calidad de vida de todos los trabajadores. Es necesario hacer referencia a que la obligación de la implementación de medidas de seguridad para protección de la integridad física de los trabajadores a existido desde muchos años atrás, es una actualización del antiguo acuerdo del año 1957. Esta estructura con 11 títulos, 43 capítulos y 559 artículos que incorporan a detalle medidas de seguridad generales, equipo de protección personal especifico, diseño de...

El Calzado Ideal en el Trabajo

Imagen
  CALZADO PARA PROTEGER LOS PIES Los pies, nuestros abnegados amigos que nos llevan y nos traen, nunca deben ser descuidados en el trabajo.  Recordemos que ellos son lo que diariamente soportan el peso del cuerpo. Mucha gente ignora que la salud y calidad de vida depende mucho del cuidado de los pies, El utilizar el zapato adecuado en los nuestros trabajos , ayudara a realizar de una manera cómoda las l abores diarias sin lastimar nuestros pies. Trabajo Pesado Las labores con equipo pesados como las que realizan los electricistas, agricultores y constructores, exponen los pies a mayor riesgo.   Las botas deben de proteger al trabajador contra torceduras, deslizamientos, descargas eléctricas al tiempo que le brinda comodidad. La marca de las botas Rhino se ha especializado en entender la anatomía del pie y los distintos terrenos de trabajo.  Su gran cotización en mercados centroamerica...