La Historia del Aceite Multiusos WD-40
El ingrediente activo del WD-40 es un aceite viscoso volátil, que al aplicarse a ciertos elementos los lubrica y los protege contra la humedad. Este se diluye con un hidrocarburo volátil para dar un líquido de baja viscosidad que puede ser pulverizado y, por tanto entrar en las grietas. Un propulsor (dióxido de carbono) es usado para hacer presión y que el líquido salga por la boquilla del envase para difundirse.
HISTORIA
En 1953, en un pequeño laboratorio de San Diego, California, los tres miembros de joven empresa llamada Rocket Chemical Company decidieron crear una línea de desengrasantes y solventes protectores contra la corrosión para el uso en la industria aeroespacial.
Necesitaron 40 intentos para conseguir que la fórmula desplazadora del agua funcionara. Pero indudablemente lo consiguieron, pues la fórmula secreta original de WD-40, llamado así por las siglas en inglés de Desplazamiento del Agua (Water Displacement) y porque se perfeccionó finalmente en el intento Nº 40, se sigue utilizando hoy.
Convair, un contratista aerospacial, utilizó inicialmente WD-40 para proteger la estructura exterior de los misiles Atlas contra el óxido y la corrosión. El producto funcionó tan bien que varios trabajadores de la empresa se llevaron algunas latas de WD-40 de la empresa para utilizarlas en su casa.
1960
La empresa casi dobló su tamaño, con siete trabajadores, y vendía ventas de 45 cajas al día que ellos mismos entregaban con sus automóviles en ferreterías y tiendas de equipos de deporte en el área de San Diego.
1961
Los trabajadores tuvieron que acudir al trabajo un sábado para producir el concentrado adicional necesario para satisfacer un pedido de un camión completo destinado a las víctimas del huracán Carla que asoló la costa del Golfo. WD-40 se utilizó entonces para reacondicionar los vehículos y equipos dañados por la lluvia y las inundaciones.
1969
La empresa cambió de nombre adoptando el de su único producto, WD-40. Desde entonces, WD-40 ha crecido a pasos agigantados y se ha convertido en un producto imprescindible en todos los hogares y utilizado en un gran número de mercados de consumo e industriales como la automoción, fabricación, material deportivo, aviación, ferretería, mejoras del hogar, construcción y agricultura.
A lo largo de los años, miles de usuarios de WD-40 han contado sus experiencias compartiendo los usos únicos, en muchos casos realmente sorprendentes, que le dan al producto. Entre las historias más interesantes se incluye la de un conductor de autobús de Asia que utilizó WD-40 para hacer salir una serpiente pitón que se había enrollado en los bajos del vehículo. O los policías que utilizaron WD-40 para sacar a un ladrón desnudo que se había quedado atascado en un conducto de aire acondicionado.
En 2005, movida por el compromiso de ofrecer a sus clientes la manera más rápida y cómoda de hacer el trabajo, WD-40 Company introdujo el WD-40 Smart Straw®, que incluye un palito aplicador fijado permanentemente al envase. El bote Doble Acción solucionó la queja más repetida de los usuarios de WD-40, la pérdida del pequeño palito aplicador rojo.
Desde aquellos primeros días de la carrera espacial en los que los trabajadores se llevaban a escondillas WD-40 de la fábrica, WD-40 Company ha crecido hasta contar con más de 300 trabajadores en todo el mundo. El Centro de Soporte de Marca Corporativo y las instalaciones de fabricación se han ampliado para incluir dos oficinas de cuentas estratégicas en EE.UU. y subsidiarias en propiedad absoluta en Canadá, Reino Unido y Australia, así como oficinas en Europa y Asia. En estos momentos los productos de WD-40 Company se venden en más de 187 países de todo el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario